2024
El estudio ha sido elaborado por la Universidad Andina Simón Bolívar de Ecuador y de medicusmundi Araba y medicusmundi Gipuzkoa. Financiado por la Agencia Vasca de Cooperación al Desarrollo, ha contado también con la colaboración de las organizaciones ecuatorianas Acción Ecológica y Fundación Desafío. Su objetivo principal es exponer, caracterizar y analizar los hallazgos sobre los impactos de la explotación petrolera en la salud de la población amazónica, especialmente en mujeres, de las provincias de Orellana, Sucumbíos, Napo, Pastaza, publicados en estudios académicos y populares durante los últimos 20 años (periodo de 2002 a 2023).