Agenda

ASAMBLEA ORDINARIA DE MEDICUSMUNDI GIPUZKOA 2024
3 junio, 2024
LILATON 2025: Apúntate a correr bajo el lema «CORREMOS POR TI, LEONOR ¡NI UNA MENOS!»
20 diciembre, 2024

VII Encuentros sobre Fundamentalismos. ¡Inscríbete!


Estos VII Encuentros sobre Fundamentalismos se presentan como un espacio donde analizar el contexto sociopolítico actual y sus intersecciones con el feminismo, el antirracismo y la lucha por los derechos humanos. Entendemos los fundamentalismos en sus múltiples expresiones culturales, religiosas, económicas o políticas que defienden el pensamiento único e inmutable como norma para la sociedad, y con consecuencias nefastas para el ser humano en general y para el ejercicio de los derechos sexuales y los derechos reproductivos en particular.

Vivimos en un contexto de serio aumento de los discursos de odio, antifeministas y racistas a nivel global. Narrativas de extrema derecha que impregnan las redes sociales y las agendas políticas a lo largo del mundo. El racismo y el antifeminismo se han convertido en dos ejes discursivos que se adaptan a las circunstancias de cada territorio; y donde una precariedad en aumento beneficia seriamente a estas narrativas.

Sin embargo, existen experiencias transformadoras. Resistencias desde los márgenes con capacidad de movilización, experiencias que construyen comunidad. Estos Encuentros quieren ser un espacio para encontrarnos, para conocernos y para fortalecernos.

DESTACADAS PONENTES INTERNACIONALES

Con el fin de acercar al público a la lucha contra los fundamentalismos a través de las diversas estrategias feministas que se están dando en las diferentes regiones del mundo, estos Encuentros se esfuerzan por traer a Donostia a reconocidas especialistas y activistas a nivel internacional. Este año participarán reconocidos nombres como el de la investigadora y activista feminista india Srilatha Batliwala, asesora de CREA, organización feminista internacional con Sede en el Sur Global y dirigida por mujeres del Sur Global; Nuria Alabao, periodista e investigadora de cuestiones de género y sus intersecciones con la raza y las migraciones en las nuevas extremas derechas; Patricia Gualinga, activista y líder indígena en la lucha por los derechos humanos y derechos de la población indígena; Kenia García, integrante del Colectivo de Prostitutas de Sevilla y portavoz del Movimiento «Regularización Ya» de las personas migrantes en el Estado español.

¡Anímate a REPENSAR la política, REIMAGINAR la transformación, y REINICIAR estrategias de lucha!

PORQUE CONTRA LOS FUNDAMENTALISMOS, ¡LO FUNDAMENTAL ES LA GENTE!

 

*Se contará con traducción simultánea inglés-castellano-inglés.

*Opción a crédito para alumnado de la UPV/EHU. (+ Info)

  • Medio crédito: por asistir a los Encuentros.
  • Un crédito: por asistir a los Encuentros y hacer un trabajo en relación a las temáticas tratadas.

*Se realizarán certificados de asistencia.