Desde 2001 Medicus Mundi Gipuzkoa trabaja por el derecho a la salud en Perú; principalmente por los derechos se las mujeres y sus Derechos Sexuales y los Derechos Reproductivos.
Este trabajo lo venimos desarrollando de la mano de dos organizaciones locales: el Movimiento Manuela Ramos y CENDIPP.
Los datos en cuanto a los Derechos Sexuales y los Derechos Reproductivos en el país presentan un panorama poco alentador:
Este trabajo lo venimos desarrollando de la mano de dos organizaciones locales: el Movimiento Manuela Ramos y CENDIPP.
Los datos en cuanto a los Derechos Sexuales y los Derechos Reproductivos en el país presentan un panorama poco alentador:
- Es el 10º país de Latinoamérica con mayor porcentaje de muerte materna.
- 13 chicas adolescentes de cada 100 en el país es madre. Un porcentaje que aumenta considerablemente en la selva, donde el porcentaje se eleva al 23,3%.
- Con respecto a los embarazos forzados producto de violación sexual, desde el 2015 hasta el 2018 se registraron más de 8.000 casos de maternidad en niñas y adolescentes entre 7 y 14 años.
- El 57,7 % de mujeres ha sido víctima de violencia por su pareja alguna vez en su vida.
- Anualmente, más de 100 mujeres son asesinadas por sus parejas sentimentales.
- Incorporación de Educación Sexual Integral (ESI) en las escuelas.
- Prevención de violencia machista.
- Incidencia política de la mano de organizaciones sociales.
- Sensibilización de la sociedad civil y de los medios de comunicación mediante campañas comunicacionales.
Proyectos en los que estamos trabajando:
- Fortalecimiento de la calidad de atención sexual y reproductiva en adolescentes
- Fortaleciendo la prevención frente a las violencias contra las mujeres, como vulneración extrema de derechos humanos y de origen estructurals.
- Fortaleciendo capacidades para la prevención de la violencia de género.
- La educación sexual integral y la articulación e incidencia social, clave para incidir en la mejora de los derechos sexuales y reproductivos.