Las tres asociaciones de medicusmundi de Euskadi convocamos a la juventud vasca a participar en la sexta edición del concurso Jóvenes en Busca del Sur, con el fin de generar, a través de las pruebas a realizar, una reflexión crítica acerca de las desigualdades e injusticias sociales, así como un mayor conocimiento sobre la realidad de los países empobrecidos y problemáticas globales como el acceso a la salud.
Como en las anteriores ocasiones, medicusmundi trata con este concurso de motivar el trabajo en equipo. Por ello, quienes tengan entre 19 y 30 años; residan, estudien o trabajen en la CAPV y deseen participar, deberán formar equipos de cuatro personas y realizar su inscripción en la web http://www.jovenesenbuscadelsur.org/apuntate/.
El juego consta de cuatro pruebas que aparecerán publicadas en la página web www.jovenesenbuscadelsur.org los días 5 de marzo, 19 de marzo, y 2 de abril respectivamente. La última y cuarta prueba tendrá lugar el 21 de Abril en Donostia; será presencial, no puntuable pero obligatoria.
¡El equipo que consiga el primer premio viajará a un país de Centroamérica!
Para más información, mira este vídeo:
El concurso Jóvenes en Busca del Sur se enmarca en su sexta edición en el proyecto titulado OSASUN PUBLIKO ETA UNIBERTSALAREN ALDE.INEQUIDADES EN EL ACCESO A LA SALUD. FASE II.
Este proyecto incluye la puesta en marcha de una herramienta de vigilancia y generación de conocimiento crítico, que alerte de las desigualdades en el acceso y los procesos de privatización en el sistema sanitario vasco. Todo ello, a través de un trabajo articulado entre diferentes agentes sociales.
Otra de sus actividades es este concurso dirigido a las y los jóvenes que busca generar, a través de las pruebas a realizar, una reflexión crítica sobre las amenazas que el actual sistema económico y social hegemónico genera para el derecho a la salud. Al mismo tiempo permitirá un mayor conocimiento sobre la realidad de los países empobrecidos y las desigualdades e injusticias sociales.
Durante el concurso, las y los participantes pasarán una serie de pruebas en las que tratarán de dar respuesta a algunas preguntas relacionadas con la temática: ¿Qué papel deben jugar las instituciones en el fortalecimiento de los sistemas de salud? ¿Existen inequidades en el acceso a la salud?, etc. Todo esto, con el objetivo de movilizar a la juventud a favor de la equidad en salud desde un enfoque de corresponsabilidad global.